Venue: Exhibitor’s Club, LATU. Date: May 11, 2016. It is a preparatory activity for the World Congress of Engineering Academies, CAETS 2018, in Uruguay.
During the workshop, two related activities that will happen in November 2016 were promoted:
Workshop: insights and strategies towards a bio-based economy. 22-25 noviembre 2016, Uruguay. Presentation of the Workshop.
Regional BioEconomy Forum: new products from biomass, to be organized in the National Technology Laboratories of Uruguay, LATU, in Montevideo, in November 24, 2016.
In the seminar, different research lines that are being developed in Uruguay in a number of centers were presented. The following list summarizes the presentations (all except one are in Spanish):
Aportes sobre la viabilidad técnico-económica de producción de etanol. Norberto F. Casella, Proyecto Industrial, Instituto de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería, UdelaR.
Biocombustibles: La alianza de ANCAP y LATU. Gustavo Domínguez, LATU; Nikolai Guchin, ANCAP.
Impacto de la producción de biomasa forestal con fines energéticos en el recurso suelo. Jorge Hernández, Departamento de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.
Sistemas de producción de bioenergía. GTI Agricultura, Departamento de Producción Vegetal, EEMAC, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.
Sistemas de producción forestal y su potencial para biomasa. Roberto Scoz, Programa Forestal INIA.
UPM BIOFUELS: Driving cleaner traffic. UPM.
Alternativas verdes para la síntesis sustentable de biodiesel. Lorena Betancor, Laboratorio de Biotecnología, Facultad de Ingeniería, Universidad ORT Uruguay.
Biomasa como una fuente de productos químicos y energía: productos, procesos, insumos. Mary Lopretti, Laboratorio de Bioquímica y Biotecnología, Centro de Investigaciones Nucleares, Facultad de Ciencias, Universidad de la República.
Bioprospección de enzimas que potencian la obtención de biocombustibles. Francisco Noya, Inés Loaces, Vanesa Amarelle, Cecilia Rodríguez, Sima Schein, Elena Fabiano. Departamento de Bioquímica y Genómica Microbianas, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable.
Líneas de trabajo asociadas a Biorefinería del Grupo de Trabajo: Unidad Microbiología Molecular, Departamento de BIOGEM, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable.
Alternativas tecnológicas para la producción de biocombustibles líquidos: etanol y butanol. Departamento de Bioingeniería, Instituto de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República.
Modelado y evaluación de procesos de conversión de biomasa. A.I. Torres, J. Ferreira, S. Gutierrez. Grupo de Ingeniería de Sistemas Químicos y de Procesos, Instituto de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República.
Valorización de biomasa forestal. Leonardo Clavijo, Ingenieria de Procesos Forestales, Instituto de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República.
Adsorbentes, materiales de carbono y combustibles a partir de biomasa. Nestor Tancredi, Facultad de Química, Universidad de la República.
Biodiesel y Biogasoil a partir de materias primas alternativas (texto de la presentación). Grupo de Derivados de la Industria Alimentaria. Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CYTAL), Facultad de Química, Universidad de la República.
Biodiesel y biogasoil a partir de materias primas alternativas (transparencias de la presentación). Grupo de Derivados de la Industria Alimentaria. Iván Jachmanián, Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Facultad de Química, Universidad de la República.
Derivados de la biomasa como fuentes de combustible y productos químicos a través de procesos catalíticos. Santiago Veiga, Mauricio Musso, Natalia Prieto, Andrea De León, Juan Bussi, Cátedra de Fisicoquímica y Laboratorio de Fisicoquímica de Superficies (LAFIDESU), Facultad de Química, Universidad de la República.
Desarrollo de productos para la industria maderera a partir de diferentes tipos de biomasa (texto de la presentación). Marcela Ibáñez y Paola Serrentino, Sede Tacuarembó, Universidad de la República.
Desarrollo de productos para la industria maderera a partir de diferentes tipos de biomasa (transparencias de la presentación). Alvaro Camargo, Marcela Ibáñez. Sede Tacuarembó, Universidad de la República.
Gasificación catalítica de desechos agroindustriales. Jorge R. Castiglioni, DETEMA, LAFIDESU. Facultad de Química, Universidad de la República.
Grupo de biopolímeros y productos naturales. Laboratorios integrantes: Departamento de Química del Litoral (DQL/CUP); Espacio de Ciencia y Tecnología Química (ECTQ/CUT); Estación Experimental Bernardo Rosengurt (EEBR/FAGRO); Laboratorio de Biocatálisis y Biotransfomaciones (LBB/FQ); Laboratorio de Carbohidratos y Glicoconjugados (LCG/FQ); Procesos Industriales de la madera (PIM/CUT).
Comments are closed.